Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Desarrollo Personal. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2018

La seducción es un estilo de vida

Hola a todos, como siempre feliz de poder escribir. Hoy quiero traer una reflexión rápida ya que he tenido una jornada laboral pesada pero no quería irme a dormir sin escribirles otra vez.

La seducción como estilo de vida es más que la práctica de un juego que te vuelve bueno con las chicas. Y es que si ven a su alrededor, la mayoría de hombres se desviven por agradar a sus potenciales parejas y son adictos a sus dramas, pero no entienden lo que pasa por debajo de la superficie. No comprenden cuando una mujer los está manipulando, no entienden la diferencia del afecto y la atracción y mucho menos saben generarla. De vez en cuando tienen un éxito y creen que esto es "de tirarle a todo a ver quién lo suelta".

En serio, son muy pocos los que he conocido que tienen un juego bueno en temas de seducción. Fallan porque siempre están pendientes de las mujeres. Su foco está completamente centrado en las mujeres y se olvidan de vivir. Y otros fallan porque centran su vida en su trabajo, o en sus hijos. Hay que ser diversos mi querid@ lector.

Conocer la psicología femenina es algo delicioso y te hará imparable, podrás acceder a todo lo que deseas de ellas, amor, cariño, sexo, compañía. Sin embargo, más allá de eso buscarás lo que de verdad te llena. Yo digo, ¿por qué no empezar por ahí? Porque no convertirte en alguien atractivo desde adentro y luego simplemente ser tú y atraer a las personas correctas a tu vida con tu propia personalidad. ¿Suena bien no?

La seducción se debe practicar como un estilo de vida. Debes buscar activamente seducir a todas las personas con las que entras en contacto. Sean hombres o mujeres debes entender que la seducción trasciende el sexo y se ubica en la mente.

¿Quieres seducir a alguien? Hazla pensar continuamente en ti.

En este nivel se encuentra el carisma, una especie de habilidad celestial que todos admiramos. Pero lo cierto es que el carisma es muy terrenal, y lo podemos desarrollar con práctica. Hablaré más de eso después.

Imagínate por un momento con toda la atención de un grupo de tus mejores amigos, escuchando atentamente tus historias bajo un silencio expectante. Ahora imagínate como rompes la tensión con un buen apunte y todos se echan a reír. Dos horas después tus amigos recordaran tu historia e inexplicablemente comenzarán a hablar de ti. Los has seducido, has invadido su mente como un virus.

Ahora piensa que puedes hacer esto y más sin ni siquiera contar historias sino con una buena conversación y con una mirada profunda. Ese es el poder que tiene la seducción y del que estoy apasionado. Eso es lo que en verdad me motiva.

¿Quieres mejorar en tu vida profesional? Seduce a tus compañeros de trabajo, a tu jefe, a tus empleados. Que te sigan por tu personalidad y no por intereses. Eso es seducción.



lunes, 19 de septiembre de 2016

Fundamentos de la persuasión

Fundamentos de la persuasión 
 



“Las palabras tienen un poder mágico. Pueden proporcionar la más grande felicidad o la más profunda desesperanza; transmitir el conocimiento de maestro a estudiante; capacitar al orador para influir en su audiencia y dictar sus decisiones. Las palabras son capaces de despertar las emociones más poderosas e incitar todas las acciones de los hombres.”  Sigmund Freud


Hola a todos de nuevo yo por aquí, luego de un periodo largo sin escribir vuelvo al blog con un tema colosal. Espero retomar de a poco mi hábito de escritura y poder ofrecerte la información de valor que te mereces.

Me encuentro en una etapa de aprendizaje que me deja poco tiempo para mis hobbies pero que me carga de conceptos muy interesante para compartir contigo.

Y un tema que me apasiona en este momento es la persuasión. 

Los que han seguido el blog desde sus inicios sabrán que ha evolucionado gradualmente, integrando la persuasión como uno de los temas principales del blog, y es que la persuasión está en todas partes, en la tv, en el trabajo, en las relaciones. Como seductores debemos utilizar la persuasión a nuestro favor y conocerla a fondo.

La seducción y la persuasión van de la mano.

Mientras lees estas palabras, escuchas esa pequeña vocecita en tu cabeza que repite lo que lees y te das cuenta que tu atención se concentra más y más en cada palabra. Imagina que te encuentras frente un multimillonario, puedes ver como su traje negro le calza perfectamente en su cuerpo, sus zapatos brillan de lo relucientes que están, y a medida que subes tu mirada lo ves justo a los ojos, él, con voz profunda y segura te dice: ¡Convenceme de que invierta en tu idea!, te intimidas al ver lo agresivo que es y unas pocas palabras salen de tu boca. El multimilloranio te da la espalda y se aleja. Nunca jamás lo vuelves a ver. Sientes que has perdido algo y eso te hace sentir muy mal.
 
Eso que has perdido se llama oportunidad. 

Yo sé que estarás de acuerdo conmigo si te digo que la vida funciona así como la historia que te acabo de contar, las oportunidades son tan escasas que si no estás preparado para cuando te topes con ella, la perderás para siempre. 

La persuasión te permite aprovechar al máximo todas esas oportunidades porque te arma con un arsenal de herramientas para afrontar un abanico de situaciones y responder a ellas eficazmente. Es como si fueras de campamento con una navaja suiza, no importa el obstáculo que se presente podrás sacar tu navaja, buscar una herramienta y solucionar el problema.

Primero quiero desmitificar algunos mitos que existen entorna a la persuasión para luego seguir con las habilidades fundamentales para ser persuasivo.

A. La persuasión es mala.
 
La persuasión no es ni buena ni mala, es una herramienta que nos permite llegar a un fin. Las personas son las buenas y son las malas, todo depende del uso al que se le dé. Por eso siempre me aseguro de enseñar estos temas a personas con una base fuerte de inteligencia emocional y carácter. Más adelante sabrás de qué hablo.

B. El persuasor puede convencer a cualquiera de lo que sea

Este es un mito muy difundido, se cree popularmente que un persuasor o persuasora son seres humanos dotados de una capacidad abrumadora para convencer, y que nadie puede resistirse a sus encantos. 

Nada más lejos de la realidad.

Lo que yo he experimentado en el campo de batalla me deja saber que existen infinidad de personas muy distintas, unas con creencias muy arraigadas, otras con una timidez excesiva, otros con la emoción a flor de piel.

Esto permite que el persuasor se equivoque constantemente en sus apreciaciones y con esto conozca un poco más la naturaleza humana. 

La naturaleza humana es impredecible por antonomasia, nunca sabrás a ciencia cierta cómo reaccionará alguien frente a determinado estimulo, sólo encontraras un patrón que se repite pero que no obedece a una regla. Es por eso que el persuasor tiene que hacer uso de su intuición para persuadir y aun así no siempre cumple su objetivo.

C. La persuasión es igual a la manipulación

Este mito está relacionado con el primero, y es la creencia popular de que al persuadir estamos engañando a alguien o estamos haciendo algo malo. Muchas de mis interacciones con las personas van orientadas a saber que piensan de determinados temas, casi siempre cuando hablo de persuasión, las personas dan un paso atrás y se les nota en la cara que no es tan cómodo hablar de ello. He descubierto que la mayoría de personas piensan que utilizar la persuasión implica ser manipulador. 

La manipulación es cuando tú te das cuenta de una necesidad en una persona y utilizas esa necesidad a tu favor para que dicha persona haga algo en contra de su voluntad. Es como chantajear. La persuasión por otro lado te permite establecer un canal de comunicación limpio, donde te conectas y creas empatía  con la persona que estás hablando, esto permite que te metas en sus zapatos y siempre veles por su bienestar. Por lo anterior podemos deducir que la manipulación es el lado oscuro de la persuasión y que saber persuasión nos permite blindarnos de aquellas personas manipuladoras, genial ¿no?.

Aquí va una premisa de la persuasión:

Se dice que hay persuasión cuando una persona convence a otra de hacer algo y al final del acuerdo las dos partes quedan mejor de lo que estaban inicialmente.
Es un gana – gana.

Por eso cuando enseño persuasión siempre me voy a los fundamentos, a las bases de carácter que debemos tener para no caer en la manipulación. Cuando aprendemos a conectar emocionalmente con las personas y nos metemos en sus zapatos, es casi imposible no velar por el interés mutuo, por eso te digo apreciado lector que si estás buscando maneras de manipular a las personas, te pido que deje la lectura aquí y cierres esta ventana. Ahora.

PERSUASION - PERSONALIDAD PERSUASIVA


Tres son los fundamentos de la persuasión, y en esta oportunidad te los contaré a vuelo de pájaro para entrar más a fondo en cada uno de ellos en próximos escritos.

1. Inteligencia emocional
 
Es la habilidad de controlar nuestras propias emociones y de detectar las emociones de otras personas para conectar con ellas. El secuestro por amígdala del que hablaba Daniel Goleman en su libro “inteligencia emocional” nos deja ver que es casi imposible ser persuasivos cuando somos incapaces de gobernar nuestras emociones. El persuasor es un maestro en suscitar emociones en otros, y esto lo hace por medio de su propia emocionalidad. El persuasor tiene que sentir lo que quiere transmitir, y es por eso que debe trabajar en sus emociones para poder controlarlas.

2. Comunicación 

El persuasor es un comunicador eficaz, donde otros tropiezan y es en el poder de la palabra, el persuasor brilla por luz propia, es capaz de comunicar su mensaje de forma asertiva, eficaz y generando profunda recordación e interés en las demás personas. Conoce la psiquis humana y sabe que debe adecuar su mensaje y su comunicación dependiendo del interlocutor o de las personas que lo escuchan.
Las palabras son el medio más eficaz para producir perturbación emocional, con las palabras podemos hacer sentir muy bien a las personas o llevarlas a un abismo depresivo. El persuasor conoce el poder que tienen las palabras y lo utiliza para comunicarse elocuentemente.

3. Motivación y emoción
 
Las personas son muy diferentes, cada persona es única, y el persuasor sabe esto. Sabe que el medio más eficaz para influir en alguien es encontrar sus verdaderas motivaciones.
Las motivaciones internas o externas decretan nuestras acciones y el persuasor tiene un ojo clínico  para el interior de las personas y  es capaz de ver donde otros no se fijan, tiene un agudo sentido de la observación e identifica las verdaderas emociones de las personas y actúa frente a lo que estas le dicen.

El persuasor sabe que las personas muchas veces no quieren lo que dicen querer, sabe que la verdad la dictan las emociones y le muestra esto a las personas. El persuasor es un liberador, es una persona que conoce profundamente las motivaciones humanas y que sabe buscar en el interior para encontrar esas pepitas de oro que le dan sentido a su búsqueda.

El persuasor es un ser humano extraordinario.

El persuasor tiene límites y velará siempre por el bienestar de las personas.


el persuasor extraordinario

Muy bien, para finalizar te cuento que estos son los fundamentos en los cuales creo profundamente, si los adquieres, con práctica y trabajo consistente tedrás una personalidad arrolladora y persuasiva. Esa es mi promesa. Pronto profundizaré en cada fundamento y te ofreceré algunas técnicas muy poderosas para desarrollarlos.


Carpe diem seductor,



Hasta la próxima!



martes, 24 de mayo de 2016

Cómo venderse a un precio alto: 2 formas de aumentar tu valor

Nunca bajes tu precio, nunca negocies tu valor, por nada del mundo te vendas barato


Hola a todos, de nuevo es este espacio, con muchas ganas de seguir compartiendo con cada uno de ustedes todo este conocimiento que nos ayuda a mejorar, quiero agradecerles por continuar leyendo el blog y por estar compartiendo estos temas con sus amigos, me lleno de alegría al ver que estamos ayudando a mejorar a otras personas.

Hoy quiero hablar de un tema que martilla constantemente en mi cabeza. 

Y es que cuando me enfrento a decisiones dificiles siempre salta a mi pensamiento una creencia personal que tengo y es la siguiente:

"Nunca bajes tu precio, nunca negocies tu valor, por nada del mundo te vendas barato"

Y esta creencia me ayuda a tomar decisiones díficiles en mi vida.

Hoy deseo plasmar en un corto texto, el cambio tan grande que ha generado en mi esta poderosa creencia. 

Imagínate por un momento en una sala de estar leyendo una revista, levantas la mirada y te das cuenta que a tu alrededor se encuentran 5 personas más, sentadas, todos con caras espectantes. Diriges la vista al fondo de la sala, por medio del vidrio de una oficina puedes ves un hombre con traje y corbata entrevistando a una persona, de pronto te das cuenta que te encuentras en una entrevista laboral para un alto puesto de una importante compañía, y las personas alrededor tuyo están allí por la misma razón.

Ahora imagina que se abre una puerta y un ejecutivo dice tu nombre, tu levantas la mirada y él te invita a pasar. En seguida estás en una entrevista, sentado frente al jefe de recursos humanos de la empresa.
En los primeros momentos de la entrevista estás un poco nervioso, la entrevista sigue y sigue, conforme pasan los minutos te sientes más confiado, más cómodo, hablas más e incluso puedes sentir que ya casi tienes el puesto.
De repente el entrevistador te hace la siguiente pregunta:
"¿Señor(a) (pon aquí tu nombre), si este puesto fuera suyo ahora, por cuanto estaría dispuesto a trabajar, cuál sería su precio?... "
¡Vaya pregunta!

Ahora yo te pregunto, ¿Cuál es tu precio? ¿Cuánto valor crees que posees? ¿Eres valioso o te crees un perdedor, o tal vez eres alguien normal?

La metáfora de la entrevista de trabajo explica muy bien el concepto de valor, en una entrevista de trabajo te van a preguntar cuál es tu precio, y para responder tienes 3 opciones, la primera es cobrar por debajo del mercado, es decir, devaluarte; la segunda es cobrar al precio del mercado, es decir, como cobra la mayoría; y la tercera es cobrar por encima del precio normal del mercado. 

¿Cl escogerías?

Míralo de esta forma, existen personas que hacen lo mismo que tú, trabajan la misma cantidad de tiempo y al final del mes ganan mucho más. ¿Por qué pasa esto?. De manera similar existen personas más exitosas que otras, con más satisfacción, con más posibilidades y oportunidades, que igual trabajan e invierten el tiempo de la misma forma en que tú lo haces, pero con resultados mucho mayores. No te has preguntado por qué pasa esto?.

Muchas personas al leer estas líneas pensarán que es injusto ser tratados como mercancías, sin importar nuestros sentimientos y demás actitudes, la realidad querido lector es que nuestra sociedad es así, de una u otra manera estamos evaluando a los demás en términos del valor que nos aportan y eso no quiere decir que seamos materialistas, más bien utilizamos nuestro juicio para saber qué nos favorece y qué no.

Aclaro, no estoy diciendo que siempre sea así, sólo que en ocasiones lo es.

Napoleon Hill y David Schwartz en sus libros piense y hágase rico y la magia de pensar en grande, respectivamente, coinciden en que asignarnos un valor alto en todas las facetas de nuestra vida es clave para la abundancia, no sólo material sino tambn de personalidad y espiritual.

El valor es un tema subjetivo, abierto a la interpretación de las personas. Por lo que si te asignas un precio y estás consiente de qué lo justificas, no hay quien detenga tu ambición.

Un claro ejemplo es Apple Corp., esta empresa se asignó un valor muy alto en sus inicios, donde los demás se posicionaron con precio bajos, apple se posicionó con precios altos y los justificó, ahora las personas están dispuestas a pagar 2 o 3 veces más el precio de un computador sólo por tener la manzanita en sus pantallas.

Asignarnos un valor alto nos ayuda a ganar más dinero, a no negociar nuestros intereses o personalidad, a ser más felices, a pensar en grande y a soñar muy fuerte. A continuación te doy 2 elementos claves para comenzar a trabajar en un alto valor:


1. Véndete caro y no negocies tu precio


Venderte caro es aspirar alto, ser ambicioso, cobrar más. Una de las leyes de la persuasión que más me gusta utilizar es la ley de la escasez, y la ley de escasez nos dice que tendemos a valorar mucho más las oportunidades que son escasas o que parecen escasas. Al venderte a un precio alto inevitablemente habrán personas que no podrán pagar tu tiempo, es normal, habrá cierta escases entorno a ti.  

Muchas personas al ver esta dinámica tienden a negociar sus aspiraciones, a bajarle a la ambición porque nadie paga lo que cobras. Eso es venderse barato. Eso es ser reemplazable.

Yo digo: " Y si en lugar de pensar en negociar tu precio, comienzas a llegar a un público que si sea puede pagar lo que tu ofreces?", es como Apple, Apple no le vende a las personas con pocos recursos, apple le vende a los que tienen el músculo financiero para adquirir su producto. Punto. Si los demás dicen que el iphone es muy caro, en realidad quieren decir que ellos no poseen el recurso para adquirir un celular de esa gama. Tu no ves a Apple bajando los precios por esa razón, ellos siguen creyendo en lo que son y continúan valorándose mucho, por lo que se convierten en un recurso escaso y en consecuencia en algo valioso.

La forma más simple que existe para venderse caro es no negociar tus aspiraciones, continuamente veo hombres que negocian sus gustos por agradar a una mujer o a sus amigos o a su familia, con regularidad escucho profesionales que estudian 7 años seguidos y salen a trabajar por 300 dólares el mes, con una excusa que dice mas o menos así, "Lo que pasa es que no hay trabajo para tanta gente y tocó", está bien, ante la necesidad tenemos que ajustarnos un poco, pero el problema surge cuando tu visión no va más allá, cuando te acostumbras a que tu precio es bajo porque por el momento te encuentras en una posición de necesidad. Yo mismo me he encontrado en posiciones así y la única opción es cogerte la pelotas y aguantar, teniendo siempre en claro tu verdadero valor


2. Justifica tu precio


El otro punto que complementa al anterior es justificar tu precio. De nada sirve querer venderse a un precio alto si no existen razones para pagar ese precio, y no estoy hablando de cuanto sabes o cuantos títulos tienes, o tus posesiones materiales, eso puede ayudar, pero existen cualidades mucho más valiosas en las que puedes marcar una diferencia, cómo te expresas en público, qué tan bueno eres para manejar un grupo y coordinar tareas, qué tan buen conversador eres, todas son cualidades que dan un plus a tu marca (luego hablaremos más acerca de este concepto).

Justificar tu precio implica una evolución constante entre tu antiguo yo y tu yo mejorado, tu yo 2.0. Supongamos que eres un sistema operativo, continuamente ofreces actualizaciones (Upgrades) de tu sistema operativo a tus amigos, jefes, clientes y pareja, ofreces una versión mejorada para que los demás te experimenten. Imagina si ofrecieras un sistema operativo y no lo actualizaras nunca, sería algo obsoleto en pocos años, y eso es lo que pasa con muchos, se convierten en personas irrelevantes, invisibles.

La invitación es a continar evolucionando, actualizando tu sistema operativo, abrazando la mejora constante con el objetivo de justificar el alto valor que te asignas.


Asignate un valor alto y justificalo!.



Estas dos claves, asignarte un valor alto y jutificarlo, de seguro aumentarán tus niveles de felicidad y satisfacción, sé que muchos de usted muestran estos rasgos e incluso muchos más, por lo que me gustaría que los compartieran en los comentarios para que todos aprendamos, de verdad lo apreciaria mucho. 


Carpe diem seductor,


Hasta la próxima.