jueves, 31 de diciembre de 2015

Un herramienta poderosa para crear y cambiar habitos


Creacion de habitos en el nuevo año 

Quiero desearte un feliz término de año, mis más respetuosos deseos para ti y un caluroso abrazo. Que estos sean tiempos de cambio para ti.

Personalmente recuerdo estas fechas con muchas emociones encontradas; por un lado, desde hace años he sentido plenitud y la sensación de que todo va viento en popa; por otro lado, recuerdo aquellos tiempos donde la frustración me invadía, recuerdo aquellas etapas de soledad, de no creer en mí, de no saber qué hacer, de confusión. 

El Diario de Dennis lo desarrolle en parte para brindar orientación a esas personas que se encuentran en esa difícil etapa, como algún día yo lo estuve, confundido y con un sabor a derrota constante.

Al ver en retrospectiva todos esos años, pienso que fueron una especie de prueba mental y física. Es como cuando te enfrentas a tus propios miedos, luchas contra ellos, sientes que no puedes, dudas de ti mismo, comienzas a sentir que poco a poco dominas tu miedo y cuando finalmente los superas, te sientes supremamente orgulloso porque pasaste la prueba, porque en la dificultad creíste que tu futuro iba a ser mejor y eso se cumplió, y te sientes supremamente bien.

Probablemente tu estés en la etapa que yo me encontraba y sencillamente no sabes que hacer, sientes que todo te sale mal. Si estas en estos momentos difíciles no aflojes, no bajes la cabeza, sigue avanzando, sigue creyendo.

Para esta víspera de año nuevo quiero darte un regalo que espero sepas aprovechar.

Me imagino que ya estás pensando en las metas que te vas a proponer para el año nuevo o por lo menos has pensado en ello. Tal vez quieras o estés pensando adquirir nuevos hábitos que te faciliten la vida, ya sea hacer más ejercicio, estudiar más, adelgazar, lo que sea. Probablemente quieres erradicar algunos hábitos odiosos que tienes y que sabes son nocivos para ti. Quizá eres un poco fumador o tomas mucho alcohol, incluso trasnochas en exceso. Hoy quiero mostrarte la forma en que puedes diseñar tus propósitos de manera efectiva.

Crea un hábito y cosecharas un destino
La verdad sea dicha, al proponerse metas, la mayoría de las personas les dura la motivación los primeros 15 días. Podemos notar que a medida que transcurren los días, esas metas que nos propusimos comienzan a verse lejanas. Nuestra motivación empieza a disminuir y rápidamente caemos en los mismos hábitos que tratábamos de cambiar. Hicimos el intento pero en eso se quedó, en un simple intento.
 
La clave para cambiar hábitos está, en que en lugar de eliminar el hábito debemos reemplazarlo por otro. Por ejemplo, si quieres dejar de fumar, lo ideal sería encontrar otro hábito para reemplazar el fumar. En lugar de fumar puedes comenzar a estudiar guitarra, fotografía, leer, no sé lo que sea, lo que te guste. Esto funciona a la manera de un distractor para nuestra mente, consolidando el nuevo hábito y desplazando el viejo. Es como quitarle energía y atención al hábito a cambiar.
 
En el estudio de cómo incorporar o cambiar hábitos de mi vida y con base a mí me experiencia, encontré que casi todo depende de tres factores. Al descubrir estos factores clave, comencé a desarrollar una herramienta que yo mismo utilizo para cambiar hábitos y cumplir metas.

La herramienta se llama AVA y está compuesta por las iniciales de Atención, Voluntad y Anclas. A continuación te detallaré un poco más cada punto:

Atención: La atención es la energía que depositas mental o físicamente en el hábito que quieres cambiar o crear. Esta energía la dirigimos a otros hábitos más saludables.

Por ejemplo, si tienes el hábito de gastar mucho, puedes empezar a adquirir el hábito de ahorrar tu dinero cada vez que tengas ganas de gastarlo. El hábito de ahorrar va a quitarle atención y energía el hábito de gastar.

Voluntad: Es la fuerza interna con la que enfrentas el hábito. Este punto es muy importante que lo domines, constantemente debes motivarte a ti mismo para que tu voluntad sea fuerte. ¿Cómo lo haces?,  Utilizando lo que yo llamo el motivo máximo. Escribir el motivo por el cual quieres cambiar ese hábito dañino, un ¿por qué?, un ¿para qué? y un beneficio cuando lo logres.

Siguiendo con el ejemplo de ahorrar dinero, supongamos que tu motivo máximo es que al evitar gastar en cosas innecesarias vas a poder tener más dinero y menos deudas por lo que eso te reportará un beneficio en tu bolsillo y a tu paz mental. Luego de escribir tu motivo máximo lo debes pegar donde siempre lo veas. Personalmente guardo uno en mi billetera y otro en el espejo del baño. La idea es que ese pequeño papel te recuerde todos los días tu motivo máximo.

Al hablar de voluntad cabe resaltar el papel que tienen las recompensas en nuestros estados motivacionales. Debes estructurar una serie de recompensas que te permitan motivarte aún más.

Supongamos que en el ejemplo que continuamos desarrollando, cada mes que pase sin gastar tu dinero de forma impulsiva, vas a gastar el 20% de lo que has ahorrado en algo que tú desees. Es un ejemplo. Tu más que nadie conoce con qué motivarse pero es fundamental que premies tus avances.

Anclas: La última parte de la herramienta AVA son las anclas. Con anclas me refiero a los mecanismos que metafóricamente lanzas hacia el futuro y que te permiten tener el objetivo en mente. Estas anclas son mentales, son visualizaciones de ti mismo en un futuro en donde te encuentras completamente libre del hábito, o con el que sea tu objetivo. La mente no distingue entre realidad y ficción, por lo que la herramienta AVA aprovecha este pequeño "defecto" de nuestro cerebro para engañarlo. 

Continuando con nuestro ejemplo, debes constantemente imaginarte en la situación que deseas, con mucho dinero ahorrado, sin deudas. Tiene que ser una imagen vivida, que te haga emocionar. No interesa que la imagen duré 30 segundos, estas creando tu futuro. Puede sonar muy esotérico, muy al secreto de Rhonda Byrne pero no tiene nada de etéreo, es ciencia trabajando a nuestro favor. Al no distinguir entre realidad y ficción nuestra mente comienza a ver las oportunidades para crear esa realidad que nos imaginamos y sentimos. Por algo la frase, "nuestra mente crea nuestra realidad" es casi que un cliché.

Imagínate que la creación de un hábito es como escalar una montaña; primero, estableces tu objetivo, que es, el subir al pico (Atención); luego, conforme el ascenso a la montaña inicia, tu estado físico disminuye, tienes qué comer algo  para reponer la energía que vas perdiendo (Voluntad), con el objetivo de que tu cuerpo se mantenga hasta el final (Motivación), siempre teniendo en la mente la hermosa vista que se verá en la cima, el viento frío que acaricia tu rostro (Anclas Mentales).

 

El tiempo establecido para que un hábito adquiera su etapa de hábito es 21 días. Pero lo cierto es que en la vida real, un hábito se crea en 21 días y se destruye en 1 día. Si luego de repetir consistentemente una acción por 21 días crees que ya está, que el hábito se creó por arte de magia, perderás todo tu avance. La etapa crítica en la creación de hábitos son los 5 días después del día 21. Un hábito es algo que tienes que hacer hasta que te salga en automático, hasta que ya te guste hacerlo. El 95% de las personas que llegan a la barrera de los 21 días pierden la concentración y pierden todo el avance. Y aquí va una regla.

Perder el avance = La dificultad para adquirir el hábito se multiplica

Quiero que el camino de construcción de hábitos lo realicemos juntos, y para eso he creado un documento que me gustaría descargues e imprimas. Es el regalo que te tengo para este inicio de año. Es la herramienta AVA, una herramienta supremamente poderosa que espero le saques el máximo provecho. Da click y luego guardar como (Archivo 1 , Archivo 2). El documento sólo lo tienes que llenar con los datos que pide. Déjame saber tus avances en la caja de comentarios, próximamente se viene una serie donde hablaré de otros aspectos importantes en la creación y cumplimiento de meta donde evaluaremos tu progreso.

Tal vez creas que es mucho trabajo, que es muy difícil, pero lo cierto es que si pones de tu parte, si en realidad lo quieres, los resultados se evidenciaran sí o sí. 

Más doloroso es ver pasar otro año sin que tus metas se cumplan.


Carpe diem seductor,


Hasta la próxima!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario