martes, 27 de octubre de 2015

Armas de influencia: Ley de la aprobación social


las estrellas del cine son una clara muestra de la aprobacion social, utilizan su enorme carisma para atraer, vender y influenciar a millones de personas
las estrellas del cine son una clara muestra de aprobación social

Quiero empezar planteándote la conclusión final de este post. La ley de la aprobación social es la mejor manera de acceder a los recursos que deseas, utilizándola a tu favor influenciaras de manera muy sutil en las decisiones de otras personas y en el camino accederás a oportunidades magnificas en el campo social, mejorando la forma en que te vendes al mundo.

Quiero que por un momento te imagines cómodamente sentado en una banca, el día es soleado y disfrutas de un hermoso paisaje bajo la sombra de un árbol. Te encuentras en el parque y de repente una persona a lo lejos se detiene, observa a su alrededor, luego mira al cielo. Las personas que pasan se les suman, ya son un grupo de personas visualizando el cielo, naturalmente sientes una tentación irresistible de mirar hacia arriba y luego caes en ella. A ti se te suman las personas de tu alrededor. No sabes qué ver, te encuentras un poco confundido, pero allí estas, concentrado en un pequeño punto en el firmamento junto con un grupo de personas.

Esto en realidad fue un experimento social desarrollado por la universidad de Alabama y dirigido por el psicólogo social Ph. Robert Cialdini, donde nos muestran la poderosa influencia que tiene en nosotros la aprobación social. El experimento tiene como objetivo desarrollar la idea de que si un comportamiento es apropiado para muchas personas, es porque dicho comportamiento es aceptable y se debería imitar.


experimento que muestra la gran influencia de la aprobacion social en nuestro comportamiento
prueba social

Cuando hablamos de imitar un comportamiento por medio de lo que hace un grupo de personas con las que nos encontramos, inevitablemente debemos resaltar la gran fuerza que tiene en nosotros la aprobación social. Esta es sin duda un arma de influencia muy poderosa ya que satisface una necesidad básica en nosotros. Hablo de la tendencia humana a formar y permanecer en grupos. Esta naturaleza gregaria nos permitió en un pasado afrontar las adversidades de un mundo repleto de peligros. 

Nuestra tribu era nuestro lugar seguro.

Si bien hoy día no es tan pronunciada esta necesidad, sí que sigue latente la tendencia a estar en grupos para sentirnos parte de algo, para expresarnos más libremente. Fíjate en las religiones, en los partidos políticos, en los grupos de motocicletas, grupos de coleccionistas y un gran etcétera. 

Todo esto nos desvela una idea primordial cuando tratamos de entender la ley de la aprobación social.

La ley de la aprobación social dice que tendemos a realizar o a imitar el comportamiento del grupo, siempre y cuando este grupo comparta nuestros mismos valores y dicho grupo sea similar a nosotros, cuando digo similar quiero decir que lo consideremos uno de los nuestros. Nos identificamos con los grupos que son similares a nosotros, grupos en los cuales compartimos algo en común. 

Te lo explico con un pequeño ejemplo. Si te encuentras en un supermercado y te acercas a un estante donde hay una enorme pancarta con el eslogan, 

“cervezas XXX, la mayoría de jóvenes en el mundo la toman.”

Probablemente si eres joven estés tentado a probarla (comprarla) y muy improbablemente si eres una persona mayor no te identifiques con este eslogan y pases de largo. Captas la idea? Cuando nos identificamos con un grupo (así este grupo sea ficticio) tendemos a imitar el comportamiento de dicho grupo, ya que el comportamiento del grupo es una muy buena referencia de lo que se debe hacer.

Por lo tanto, hemos identificado tres claves importantes para poder utilizar esta ley de aprobación social a nuestro favor.

  1. Mostrar similitudes que comparte el grupo y tu objetivo, ya sean características físicas, económicas,sociales.
  2.  Mostrar sutilmente que hay valores o creencias que el grupo comparte con tu objetivo. Ya sea que creen en el bien, que son honestos, etc.
  3. Por último, debemos sugerir que ese determinado grupo de personas con el cual tu objetivo comparte intereses, actúa o piensa de determinada manera.

Continuando con nuestro ejemplo de la cerveza, identifiquemos cada uno de los factores que ayudan a influir. La parte del eslogan; “la mayoría de jóvenes…” es la forma en que se da a entender que hay un gran grupo de personas semejantes a nosotros (si eres joven) donde se expresa sutilmente una similitud, es decir, si eres joven vas a pensar inconscientemente que hay muchos jóvenes como tú que toman esa cerveza, por lo que esa cerveza debe ser buena. La siguiente parte, “...en el mundo la toman” es la orden que sutilmente se nos planta en nuestro cerebro; si la mayoría de jóvenes en el mundo la toman, y yo soy joven, entonces tengo que tomarla, es decir, tengo que comprarla. Genial, verdad?. Es tan sutil que muy pocas personas son capaces de resistirse a esta ley.


La publicidad utiliza esta ley a diestra y siniestra, por ejemplo en los comerciales de televisión donde se ofrecen productos o servicios, comerciales en los cuales son entrevistadas personas normales (como nosotros) y cuyo objetivo es persuadirnos a comprar. Se me viene a la mente ese comercial donde te prometen que en 3 semanas rebajaras 5 tallas, personas normales que antes pesaban 90 kilos aparecen en pantalla dando a conocer su testimonio, asegurando que el producto les ayudó a perder 20 kilos en tan sólo 1 mes y que este producto es magnífico. Cuantas veces no has sido tentado en llamar y ordenar uno?.
Es la publicidad haciendo uso de una de las leyes más poderosas, aprovechando esos atajos mentales para vendernos lo que se les da la gana. Ahora yo te pregunto, por qué no apalancarte tu también de la misma manera? Imagínate siendo una persona con un poder de influencia que no deja indiferente a nadie, siendo una influencia positiva con tu familia, tu pareja, con tu jefe, donde sea que vayas? Aplicar estos principios sólo requiere un poco de disciplina y esfuerzo, es como montar bicicleta, una vez que aprendes, jamás lo olvidas.

APLICANDO LA LEY DE APROBACIÓN SOCIAL EN TU VIDA


Algunos de los correos que me envían mis lectores hacen referencia a este tema, algo así como, Dennis cómo puedo utilizar todo esto en mi vida. Un ejemplo es el correo que envía uno de mis lectores, carlos29, donde me hace una pregunta muy interesante que cae como anillo al dedo en este post.

“Hola amigo me encantan tus escritos, hace poco que te estoy leyendo y me interesó mucho tu serie armas de influencia, con respecto a eso tengo una pregunta. Cómo podría aumentar mi  influencia con las leyes que explicas? Espero una respuesta y te doy gracias desde ya.
PD: tus post son buenos pero algunos puntos y comas por allí que no permiten una lectura fluida, espero siguas mejorando. Un saludo”

Mi intención con esta serie es dar unas bases sólidas para luego empezar un proceso más profundo, un camino hacia la persuasión total, imagina el mundo de posibilidades que se abren para ti. Estos principios deben ser usados con mucha sutileza, dominarlos hasta que se conviertan en parte de ti sólo lo logras con tiempo y práctica, así de sencillo.

Respondiendo un poco a la pregunta, aquí van 3 situaciones en las cuales la influencia o tu poder de persuación te ayudará a obtener tu objetivo.


EJEMPLOS PARA UTILIZAR LA PRUEBA SOCIAL EN TU VIDA


Supongamos que te encuentras en una entrevista de trabajo y quieres influenciar la decisión del reclutador, algo que podría decir con base en lo que hemos visto es, “En mis anteriores trabajos, mis jefes siempre trataron de recomendarme en nuevos puestos, mis compañeros han sido muy queridos conmigo pero siempre me ha gustado ampliar mis horizontes, ver más alto y dar todo de mi”. Con esto muestras de una manera muy sutil que muchas personas te han querido y te estiman por tu gran trabajo, además que expresas que te gusta mejorar y que esa es tu idea a futuro.

la influencia es la que nos permite llegar a más personas, incluso personas que no conocemosOtro ejemplo, imagina que quieres vender un producto, lo que deberías hacer es dar a entender que muchas personas lo han comprado y les ha gustado, di algo así como, este producto lo han adquirido muchos clientes, entre ellos están Roberto Pérez (Al dar el nombre la historia es mucho más creíble), Ana Busques, es más tengo algunos testimonios y das testimonios del producto. Aquí no se trata de engañar a nadie, si tu producto no lo ha comprado nadie pero es un producto genial que sabes que le será de mucha ayuda a los demás, por qué no apalancarnos un poco en esta ley para empezar a vender?, Es lo mismo que hace el supermercado de tu ciudad.

Continuamos con los ejemplo, imagina que quieres salir con una mujer, conoces a esta mujer pero no tienes una buena forma de decirle que quieres que te acompañe a X sitio. Una forma de utilizar la aprobación social para influir en su decisión es darle a entender que tienes a varias personas (amig@s o amantes) que salen contigo, que lo pasan en grande y se divierten un motón. Otra vez la idea no es engañarla sino simplemente apalancarte en la ley, una vez que tengas la cita es tu responsabilidad que todo salga excelente. Dile algo como, María el otro día salí a tomar un café con un grupo de amigos, la pasamos muy bien, es un café al estilo de los 80´s con una enorme rocola que aún funciona, la cuestión es que ese café me pareció muy bueno y quiero que vayamos a conocerlo mañana, a eso de las 8 p.m. o también podemos ir a escalar pared, dos amigas y yo la pasamos genial hace días y quiero que conozcas ese sitio (ilusión de alternativa), qué prefieres? (haces silencio y esperas la respuesta positiva), es casi seguro que te dirá que sí. Lo mismo aplica para mujeres que quieren invitar a salir a un hombre.
 

Por último quiero dejarte con una frase de un gran maestro al cual admiro mucho.

Acciones consistentes llevan a resultados consistentes

Esto quiere decir que si adquieres la disciplina de utilizar e incorporar estas leyes a tu vida, el resultados es que te convertirás en una persona influyente si o si, alguien atractivo que sabe lo que quiere y tiene las herramientas para lograr su objetivo, no hay manera de que haciendo lo que tienes que hacer, no obtengas los resultados que buscas. 

Carpe diem seductor.

Yo creo  ̶e̶n̶  un mundo mejor!

sábado, 17 de octubre de 2015

7 pasos para una actitud positiva

 
la actitud positiva es la manera en cómo vemos el mundo.
la actitud positiva es la manera en cómo vemos el mundo.



¿Como tener una actitud positiva?, ¿Qué significa tener una actitud positiva?, son preguntas que responderé a lo largo de este post y te brindaré 7 pasos supremamente efectivos para generar e incrementar tu actitud y la visión positiva de tu realidad.


La actitud positiva es la manera en que una persona ve el mundo y con base a esa visión que tiene del mundo, es capaz de comportarse y de responder con optimismo y vitalidad. La actitud que tiene una persona puede ser buena o puede ser mala, y en todos los casos es contagiosa. Las personas atractivas e influyentes contagian a las demás personas de su visión positiva del mundo. Poseen una fuerza de carácter que viene arraigada a su forma de interpretar la realidad, a su optimismo en situaciones difíciles, a la forma positiva de actuar cuando todo está en su contra.

Esta forma de ver el mundo afecta todas y cada una de las facetas de tu vida, tu trabajo, tus estudios, tus relaciones con tus amigos o con tu pareja. En general, una buena actitud te dará beneficios grandiosos en todos los campos de la vida, no sólo en lo material sino también beneficios emocionales y mucha felicidad.

Se me viene a la mente la historia de Viktor Frankl, quien fue un sobreviviente del holocausto nazi y cuya actitud lo ayudó a superar esa monstruosa etapa de su vida. En su libro, El hombre en busca de sentido, Frankl dice que lo único que lo mantuvo vivo, mientras que otros preferían rendirse y morir, fue su propósito de vida y la actitud con la que afrontaba lo que le pasaba. Obviamente, no tendremos que vivir cosas como esas, pero sí podemos aprender una valiosa lección. Que no importa lo que pase en tu mundo exterior, tu tienes la libertad de elegir entre dejarte hundir por lo que te pasa, o seguir adelante sin importar la situación. 

La actitud que debe tener una persona atractiva es la actitud que yo denomino "actitud a prueba de balas". Te lo explico por medio de una pequeña metáfora.  La actitud es como un flotador, sí escuchaste bien, es un flotador que no permite que te hundas en el inmenso mar que es el mundo. Tu actitud, es la que te permite dar todo de ti y seguir nadando, es la que te ayuda a no sumergirte en los días malos, es la que impide que te rindas en eso que tanto deseas realizar. Tu actitud es la forma positiva como ves el mundo y lo que haces con lo que te ocurre. El caso contrario es la mala actitud, y es cuando en lugar de tener un flotador, tienes un pequeño yunque atado al tobillo. Es un esfuerzo constante mantenerte a flote.

A continuación te daré 7 pasos para que empieces a cultivar una actitud a prueba de balas que te permita realizarte en todos los campos de tu vida y más aún, aumente la visión positiva de tu realidad.



Actitud positiva, cualidad misteriosa que pocas personas alcanzan

1. No te esfuerces en agradar.

Uno de los grandes problemas que tienen las personas a la hora de generar atracción en los demás, es que lo intentan demasiado. OJO! no esforzarse no significa no hacerlo. Una cosa es que quieras ser agradable y otra cosa es que necesites validación de los demás, que los otros te digan "oh!, que agradable eres" para sentirte bien contigo mismo.

2. Ten metas y sueños, Y TRABAJA TODOS LOS DÍAS POR ELLOS.

Está bien soñar, pero si te quedas en sólo eso no te desmarcaras de la masa. Te digo una cosa que ya sabes, todo el mundo tiene metas y sueños, todo el mundo tiene proyectos, pero la pregunta es cuantos trabajan por ellos?, cuantas personas están dispuestas a renunciar a pequeños placeres para obtener lo que quieren?, la verdad es que muy pocas. Cuando tienes una buena actitud ante la vida tu sueños se realizan o se realizan, no hay margen al no puedo, no hay excusas. Es bien simple, si te apasiona algo y lo quieres, pueden pasar dos cosas: la primera es que lo logres y la segunda es que te mueras intentándolo. Con esto me refiero, a que debes ser persistente en lo que te propongas, ser cabeza dura e intentarlo tantas veces hasta que des con el chiste y lo logres.

3. Cambia la forma en que te hablas a ti mismo.

Esta es una de las maneras mas potenciadores que hasta el día de hoy he encontrado para ser más atractivo y mejorar mi actitud. Nuestra mente esta programada para pensar en lo peor, es un hecho científicamente comprobado. Hasta hace unos millones de años no estábamos preparados para vivir sino para sobrevivir, no habían vacaciones a las Bahamas con hoteles 5 estrellas en los que disfrutar, teníamos una selva que era inmisericordiosa y que acababa con el más débil. Cruel pero así era. Todos estos millones de años bajo esas condiciones nos llevaron a desarrollar hábitos de pensamiento en los cuales no primaba precisamente el disfrutar de la vida, sino que pensábamos en qué era lo peor que podría pasar, y nos preparábamos para eso. Ahora estamos en un mundo donde el peligro físico no es tan inminente pero seguimos con el mismo software que piensa en las cosas malas. Tenemos que obligarnos a pensar en positivo, a cambiar esa tendencia natural que tenemos de pensamiento pesimista. Cada vez que seas consiente de pensamientos que te hagan sentir mal o no te potencien, muerdete la lengua y corrige el pensamiento por uno que te haga sentir bien. A mi me funcionó.

4. Da la milla extra.

Con esto me refiero a que tienes que dar todo lo que tengas y un poco más. Debes primar por sobre tu cuerpo, por sobre el dolor. Ve de a poco, no quiero que trates de producirte un infarto o algo por el estilo, simplemente que si tienes una tarea, hazla lo mejor que puedas y añádele un poco mas, esto es un habito totalmente ganador, con esto cultivas la excelencia y créeme que personas excelentes en este mundo...muy pocas.

5. Prémiate.

No todo puede ser esfuerzo y dolor, cuando pienses que hiciste algo muy bien, date un gusto, disfruta de la vida, viaja, plantea metas y cuando las consigas, recompensa tus esfuerzos por lo alto. En una ocasión me prometí a mi mismo que saldría del país si cumplía una meta y lo logré. Fue una sensación hermosa que recuerdo con mucho orgullo.

6.  Cultiva tu intelecto.

Infórmate, lee, ten conocimiento de todo lo que puedas, conviértete en una esponja que absorbe todo el conocimiento que encuentra. La información es poder, el poder es actitud. Cultiva tu cerebro, tu cabeza (la cabeza que tienes sobre tus hombros) sirve para mas que colocarte una gorra. Muchas personas pecan en este punto y es algo de suma importancia. Sobre todo capacitate en lo que te gusta, no te conformes con lo que hasta ahora tienes. Sigue tu proceso. La educación es un proceso que nunca termina, de la cuna hasta la tumba como decía Borges.

7. Ve a tu ritmo.

No quiero que te presiones por lo que encuentras aquí escrito, esto simplemente es una guía de la que puedes hacer uso o no, es lo que a mi me funciono y por eso te lo digo, encuentra el ritmo mas apropiado y conforme vayas adquiriendo confianza, ve aumentado la velocidad, lo importante es que te sientas a gusto.



Espero que todos estos consejos te sirvan para empezar a crear la persona que deseas ser, recuerda que todo lo que vale en la vida cuesta trabajo y tiempo, no te rindas.

Carpe diem seductor!



Yo creo  ̶e̶n̶  un mundo mejor!




Hasta la próxima!