martes, 29 de julio de 2014

El Dialogo Interno





En mi búsqueda por mejorar cada día me topaba con un problema que me molestaba mucho. Mi dialogo interno no era potenciador y cada vez que quería emprender algo, mi propia cabeza me saboteaba. Era algo que me molestaba mucho porque perdía mucha energía vital en todo mi proceso y lo más importante, perdía el momento presente por estar absorto en mi propio pensamiento. Estaba desconectado de mis emociones y sin ellas nunca podrás ser un autentico seductor.

El dialogo que tienes contigo mismo puede ser o tu mejor armar o tu mas grande enemigo, es el indicador de la información que tu subconsciente posee. Es decir, si la información que tienes en tu subconsciente es potenciadora tu dialogo interno será potenciador, por el contrario si tu subconsciente solo recibe información destructiva tu dialogo interno será destructivo. Por lo tanto para empezar a cambiar el dialogo contigo mismo es necesario que actúes como un vigilante de tus propios pensamientos, que los sometas a tu propio criterio he identifiques si te hace alguien mejor o si te hace sentir mal.

Muchas de las personas con las que hablo de estos temas me cuentan que se dicen a sí mismos pensamientos como: yo sabia que eso no se podía hacer, tengo muy mala suerte, esa mujer es mucho para mi, y pensamientos parecidos. Al preguntarles porque creen que se dicen cosas como esas surgen respuestas como: en verdad no lo creo solo lo digo en tono de broma o simplemente es un decir.  Déjame decirte que los decires no existen para tu cerebro, tu cerebro no distingue entre realidad o ficción, es por eso que muchos hombres han estado con Angelina Jolie y ella se encontraba en otro lugar, pero los efectos son los mismos.

Ahora que sabes que tu dialogo interno es producto de la información que ingresas a tu cerebro debes empezar a alimentarlo con información que en realidad sea de utilidad para tí.
Libros, artículos, audios, películas, toda información que te permita adquirir el estado mental que deseas. Tus pensamientos generan actitudes, tus actitudes generan acciones, tus acciones generan hábitos y tus hábitos te definen, es por eso que debes empezar a trabajar en el primer eslabón de la cadena. Con el tiempo la nueva información hará un reset a tu cerebro y tu dialogo será el que hayas elegido tener.

Por último me gustaría contarte como fue que empece a cambiar mi dialogo interno:

1. identifica los pensamientos que tienes y si no son potenciadores DETENTE!. Modifícalos por pensamientos menos agresivos. Un ejemplo sería cuando estas con una mujer y las cosas no salen muy bien. El pensamiento: "soy un perdedor, nunca lograré estar con mujeres", podrías cambiarlo por: "esta mujer me rechazó pero voy a seguir intentándolo con otra". La idea es que no esas tan fatalista y que trates de ver los sucesos lo más objetivamente posible.

2. Algo que es muy loco pero que a mi me funcionó fue que cuando tenia un pensamiento que no me gustaba me mordía la punta de la lengua (gracias condicionamiento de Pávlov), poco a poco los pensamientos negativos se iban asociando al dolor y recuerda que nuestra naturaleza es evitar el dolor. Algo así como un castigo.

3. Lee muchos libros de motivación, estos libros empiezan a generar pensamientos supremamente potenciadores. Uno de los libros que en lo personal recomiendo mucho a mis amigos es "Tus zonas erroneas de Wayne Dyer" es un libro impactante que te mostrará muchos de los errores que a veces cometemos y que nos impiden alcanzar nuestra propia realización.

Hasta luego seductor, carpe diem!.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario